Vistas de página en total

martes, 29 de octubre de 2013

No hay dos sin tres

Ya que es la tercera vez que escalo la montaña del Wonderland, aunque también puedo titularlo de cómo MARIA ORIA me puso los pelos de punta. 
Y quien es María, os preguntáis??? Pues una estudiante de periodismo de la UAB que colabora con Rosa Gil en Wonderland y el viernes me envió un emocionado email diciéndome que mi plañidera le había dejado sin palabras. Sin palabras, por lo agradecida, me quedé yo por que en la otra punta del país alguien se había emocionado con esta pequeña ficción. Ayer llegó la llamada de Rosa diciéndome que había ganado y le agradecí personalmente a María su email, que me alegró el día de viernes. Además es un micro especial porque en el audio notaréis que me emociono al acabar por su especial dureza.

Gracias a Rosa y al resto del equipo por las amables palabras que habéis dedicado a mi micro.

Ahí va el audio: sobre el minuto 55:

http://www.rtve.es/alacarta/audios/wonderland/amb-els-protagonistas-lobra-afterplay-imma-colomer-fina-rius-toni-sevilla/2107956/

Y aquí está el texto:


La plañidera

Todo el pueblo recuerda el  accidente en que se mató el hijo del alcalde. Y cómo se llevó por delante al pequeño de Eladia, que paseaba con su bicicleta por el camino viejo.
 
Cuentan que Eladia, ante el estupor general, se plantó en casa del alcalde haciendo gala de su oficio de plañidera. Durante dos días y dos noches lloró desconsolada ante el cadáver del señorito Luis, para, tras rehusar la paga, salir presurosa al entierro de su único hijo.

Y que así fue como, mientras la tierra ahogaba el pequeño ataúd blanco, consiguió, al fin, mantener la mirada seca. 

Y un agradecimiento a mi profe de microrrelatos, la inconmensurable Isabel González,  en la Escuela de Escritores que ya ha sentenciado que cómo se nota quién es mi profe. 
PD. Con tanto agradecimiento  parece que me han dado un Oscar o algo así, jajajaja

lunes, 28 de octubre de 2013

Cita con la muerte

Este es el tema de este mes en mi adorado blog de Esta Noche te Cuento, y mi propuesta, en homenaje a Miña Terra Galega, se titula:


Donde el cielo es siempre gris

Impulsada por una fuerza desconocida emerjo bruscamente sobre las aguas de este mar embravecido de  mi  amado Finisterre. Mi cuerpo, liberado incomprensiblemente de toda oposición, se  desliza veloz sobre las aguas oscuras y frías. En dos minutos alcanzo la playa, y en otros dos, atravieso el camino de  tierra que lleva a casa. Todos mis temores, tras años de ausencia se desvanecen en cuanto mamá abre la puerta.  Al momento me estrecha en sus brazos, meciéndome suavemente. Incrédula. Como con miedo. Sus labios besan mi rostro y sus lágrimas se mezclan con la sal de mis cabellos, reducidos a una absurda maraña de algas y fósiles. "Mi dulce Elisa" susurra.

Resulta increíble estar de nuevo abrazada a ella.

Pero es extraño no sentir los latidos de su corazón.

martes, 1 de octubre de 2013

ARANTZA EN EL PAIS DE LAS MARAVILLAS

Así me siento al haber ganado de nuevo el Wonderland con mi relato Demiurgo que aquí os dejo junto con el enlace para que lo escuchéis leído por mi (Dios mío, ¡Es más difícil leerlos que escribirlos!).

Además, me he llevado la maravillosa sorpresa de que otro micro que envié "Universos Infinitos" también ha quedado finalista. Dos por el precio de uno. No se cuándo volverán a alinearse las estrellas así de nuevo!!!!

HACIA EL MINUTO 51

http://www.rtve.es/alacarta/audios/wonderland/wonderland-les-temptacions-del-wonderland/2040134/

Gracias Rosa por vuestros amables comentarios. Es un honor salir en vuestro programa.

Demiurgo

Gabriel dibuja trazos enérgicos sobre el mapa de carreteras. Sonríe, mientras gruesas líneas negras separan poblaciones y atraviesan montañas atendiendo a criterios ocultos e imprevisibles que solo él conoce.
Cuando oye el estruendo, se asoma a la ventana de su habitación. Una sinfonía de hormigón, grava y mortero le golpea de lleno. Inmensos socavones engullen despiadadamente el asfalto, mientras nuevos gigantes de pavimento se erigen en su lugar arrasando con todo a su paso.
Es en ese preciso momento cuando toma conciencia de su error.
Ha subestimado el grosor del rotulador.
Y eso por no hablar de su carácter indeleble.


Universos infinitos


Las risas de los niños se confunden con la música del carrusel.  Un perfecto universo de donceles y carrozas que gira y gira.
De repente, el cielo ya no es azul. El mundo se invierte en un perfecto giro de ciento ochenta grados. Una avalancha de agua y nieve sepulta el tiovivo.
María observa hipnotizada el lento discurrir de los copos dentro de la esfera. La agita de nuevo.
Por la ventana, observa el cielo estrellado, preguntándose si allá arriba habrá alguna niña decidiendo si voltea o no su esfera de nieve.
Y más allá otra. Y otra.Y otra.


sábado, 28 de septiembre de 2013

UNA HABITACIÓN CON VISTAS

Nueva entrega para microrrelatos de abogados, siguiendo con mi sana costumbre de apropiarme de títulos ajenos de películas o libros famosos.

Ls palabras obligatorias: ocaso, jolgorio, accionista, preferente, titularidad




Una habitación con vistas

Desde la ventana de mi celda veo las nubes fragmentándose, dibujando un ocaso insólito. Aspiro la belleza naranja que dibuja el horizonte.

Un crepúsculo más. Un día menos. 

Parece increíble que hayan pasado tres años. Me llaman el asesino de las preferentes. Héroe o villano, tan sólo soy un hombre al que le robaron todo. El dinero. La titularidad del piso. La dignidad.  

Por eso cuando se conoció la sentencia, mientras los abogados de la entidad financiera la celebraban con un jolgorio indecente, me colé en la central y disparé a bocajarro a los principales accionistas del banco. 

Ahora estudio Derecho. Soy un hombre paciente. Descuento cada día del calendario, esperando el momento en que seré libre de nuevo y me convertiré en uno de ellos.

Entraré en el colegio de abogados por la puerta grande. 

Y vuelta a empezar.

No importa.

Desde esta ventana, es hermoso el atardecer.


lunes, 16 de septiembre de 2013

En septiembre en ENTC

El tema es volver. Mi cabecita ha urdido un reencuentro con el maligno. A fin de cuentas quién no ha soñado alguna vez con vender su alma al Diablo.....


EL PACTO

El lugar permanece exactamente igual que hace cincuenta años. Aquí conjugamos su ansiedad y mis deseos, firmando un documento que nos ha mantenido unidos por el hilo invisible de mi juramento. Parece que fue ayer. Recuerdo perfectamente aquel día en el que, sin volver la vista atrás, huí atesorando en mis manos los secretos de la eterna juventud y la felicidad plena. Confiando en mi promesa de entrega eterna, el pobre diablo se sumergió en las profundidades de un averno oscuro que acerté a vislumbrar detrás de sus pupilas. 
Mereció la pena. 
He alcanzado la fama y el reconocimiento. He saboreado el poder y la gloria. He navegado por cuerpos hermosos, alcanzando dichas de placer indescriptibles. He adorado mi perfecta imagen, incorrupta y bella a partes iguales. Por ello, ni un sólo día de mi vida me he arrepentido de lo que hice.
Él no podrá decir lo mismo.
Aquí le espero.
He vuelto, como le prometí, dispuesta a cumplir mi parte.
Sin embargo, cuando su satánica majestad asome al abismo de mis entrañas comprenderá que no tengo nada que ofrecerle.
A fin de cuentas, es de todos sabido que soy una auténtica y completa desalmada.

viernes, 23 de agosto de 2013

En Agosto seguimos intentándolo con los abogados

A ver si es verdad que el que la sigue la consigue.......

Os dejo mi micro sobre abogados cuyas palabras obligatorias son: Comité, Prórroga, Oprobio; Medusa y Cuaderno.

No he podido evitarlo. Quizá estoy un poco apocalíptica pero parece que el fin del mundo me persigue...


El diluvio

Cuaderno de bitácora del Arca Nueva Esperanza: 28 de julio de 2032. Seguimos surcando las aguas. El futuro es incierto. Una mera prórroga de este presente monótono en el que parejas de todas las especies huimos de un fin del mundo anunciado. Ignoro qué cualidades vieron en mí los miembros del Comité de Salvación para elegirme como representante de mi género. Pero aquí estoy, junto a ella.
El cielo sigue oscuro. Miles de medusas luminiscentes dibujan surcos en este mar infinito. Quisiera tener valor para saltar y huir de nuestros destinos encadenados. No soporto la idea de tocarla. Ayer amenazó con dar cuenta del oprobio al Comité.  Sé que acabaré desterrado en el viejo mundo, donde sólo hay agua y muerte.
Una cosa es segura. La odio. Peluqueros, periodistas, profesores, banqueros y políticos se reproducirán sin problemas. Mientras, por mi culpa, los abogados están condenados a una irremediable extinción.
 

jueves, 22 de agosto de 2013

APOCALIPSIS

¡Cómo se me atragantaron este mes los bichos que inspiraban los micros de Esta Noche te Cuento en Agosto!

El repelús lo he combatido con el ruido de la lavadora..............



APOCALIPSIS

Amanecí con la noticia en el telediario de que hoy se acabaría el mundo. Así que, por si acaso, he pasado todo el día preparándome. Sólo por si acaso.

He puesto la lavadora. Indudablemente la colada ya no puede esperar a mañana. He pagado  facturas. He llamado a la residencia. Me apetecía oír la voz de mamá por última vez. Finalmente, he avisado a mi jefe de que no iría a trabajar. Aprovechando, le he dicho todo lo que pensaba de él. Esto último, me ha sentado particularmente bien.

Mientras estaba sentada en el sofá, ha comenzado. Desde el ventanal del salón he visto oscurecerse el cielo. Una plaga de langostas lo ha cubierto todo. Avanzan lenta e inexorablemente, arrasando la ciudad a  su paso.

Están a  apenas doscientos metros.

Cierro los ojos.

Lo único que escucho es el frenético latir de  mi corazón, acompañado del centrifugado de la lavadora.