Vistas de página en total

sábado, 6 de septiembre de 2014

Gone with the wind....

Y no me refiero al verano.!!!
Este mes, el tema de Esta Noche te Cuento es Tras la batalla. 
Sirva este micro como homenaje a una novela que marcó mi adolescencia. la única que escribió MArgaret Mitchell en toda su vida. Con todo lo que se le quiera achacar y dejando ideologías políticas a un lado ( no se puede leer en clave actual sin escandalizarse), no podemos obviar la trascendencia de esta novela y este es mi pequeño homenaje a esos escenarios que recreó tan magistralmente la autora.
La ilustración este mes corre a cargo de Laura Garrido:


Y aquí está mi cuento:
Atardecer
Jason McDonald estaba vivo.
Todo Charleston recibió con expectación la noticia. El viejo Freeman había asegurado que Jason se había  desangrado como un cerdo ante sus ojos en Gettysburg.
Ahora, cinco años después, un abogado de Philadelphia les comunicaba la buena noticia y su madre, su hermana y su prometida, Millicent Kelly, lloraban juntas a la vista del telegrama.
A veces Millicent, deseaba haber muerto también en Gettysburg. Estaba cansada de no ser.
No ser viuda. No ser casada. No ser soltera.
Cansada de ser tan solo la pobre señorita Millicent.
Maldito sea el viejo Freeman, pensaba ella. Si acaso hubiera podido saber.......
El reencuentro tuvo lugar en el porche de los Kelly. Era la primera vez que estaban a solas. Sin carabina. Mientras Jason contemplaba como las colinas se derretían bajo un fulgor anaranjado, Millicent advirtió el temblor de su mano y un tic nervioso en su ojo derecho. No recordaba que sus ojos fueran verdes. Ni su costumbre de apretar los nudillos hasta blanquearlos.
De hecho, apenas lo recordaba.
— Yo creo....que ya no le quiero— Dijo Millicent, sin pensarlo.
Él la miró en silencio y asintió aliviado.
Después observaron  la puesta de sol.
Hacía calor.

Era Agosto.

miércoles, 27 de agosto de 2014

And the Winner is..............

Pues Marcha Atrás de Lorenzo Rubio.

 Debo de tener muy buen gusto porque al final ganó el micro al que yo voté. Mentiría si digo que lo importante es participar blablabla...Me apetecía ganar, y  mucho, pero me quedo con la satisfacción de que esta vez sí, por vez primera he participado en una final con un micro que me gustaba y que me llenaba bastante. Todo ello sin desmerecer el gran micro de Lorenzo Rubio que aquí os dejo:


Marcha Atrás
Se ha despertado a las seis, como siempre, pero esta vez no ha preparado la comida ni el desayuno. Se ha vestido y ha marchado. Ha pasado de largo por la panadería, el supermercado, los hogares que limpia, el colegio, y ha caminado hasta la estación. Ha subido al primer autobús con destino a cualquier lugar. Ha atravesado tres pueblos y ha vuelto a oír plantos, ruidos de tripas y palabras afiladas. Ha bajado en la cuarta parada y ha hecho autoestop. La ha recogido un coche, y está rezando para llegar a casa antes de que suenen los despertadores.



Y aquí os dejo el Audio de la final ( a partir del minuto 30) Audio de la final de 27/08/2014

Gracias a todos los que habéis estado todo el día pendientes de esta final y animando

Besos mil!!!

domingo, 10 de agosto de 2014

Luna Llena en el Sendero del agua

Supongo que todos los seguidores de Esta Noche te Cuento se pondrán verdes de envidia al saber que mi participación de este mes la escrito en el mismísimo Sendero del Agua.
Ayer, mi hija Xoana captó esta Luna Llena en el sendero:


Luna Llena en el Sendero del Agua. Fotografía de Xoana Penas Portabales


Y esa Luna llena, que es precisamente el tema de este mes, me ha inspirado un relato sórdido. ( Mi marido me ha prohibido ver Breaking Bad).
Ahí va:


Sed

Bebo. ¡Claro qué bebo! ¿Sabes por qué? Porque, cuando bebo, olvido que necesito estar borracha. Porque solo a través de esta niebla turbia puedo sostenerte la mirada. Y aún así, ella sigue aquí.  En el aroma de las sábanas. En sus discos de vinilo. En sus libros, abandonados en la estantería del salón. “Para mi Luna. En tu treinta y dos cumpleaños. Antes de ti no era nada.” ¿Y qué eres ahora? ¿Alguna vez me has escrito algo así, Alex? ¿Alguna vez has sentido algo que no fuera esa pena inmensa con la que me miras?
Luna.

Siempre Luna.

Tan presente que ahora resulta que el fantasma soy yo. Pero aguanto, Alex. Aguanto. Bebiendo. Y entre trago y trago imagino que reúno valor. Y tiro sus libros.  Y te digo que las sábanas ya no olerán a jazmín. Y entonces sí. Ya no beberé. Quizá mañana, pienso, mientras vacío el vaso. Y como cada día, me recoges y me acuestas sobre nuestras sabanas perfumadas.  Sólo veo tu espalda. Y esa pequeña luna llena tatuada en tu nuca.
Me arrastro hasta el baño.
Una vez más, mi vómito sabe a ginebra.

A lágrimas.

A soledad.


sábado, 2 de agosto de 2014

África...tan cerca

Y hoy me entero que un relato mío esta seleccionado para integrar el segundo libro de Casa África de Purorrelato, ya que ha resultado elgido entre los finalistas. Quiero dedicar este relato a todas las gentes de El Aioun que nos recibieron a mi y a mi familia hace seis años y nos hicieron sentir como en casa. En el año 2008, mi marido Fernando estuvo un año viviendo allí por motivos laborales. La experiencia cultural y humana que allí vivimos ha inspirado este relato.

Tarfaya. Fotografía de Fernando Penas. Año 2008
Y ahí va el texto:

CARTAS PARA ELENA

Querida Elena:
El sol de Tarfaya quema. Cabalgo sobre las olas y cierro los ojos. Te veo a mi lado, con tu pelo negro y crespo, teñido de sal. Estiro la mano y casi rozo tu piel de neopreno. Después vuelvo a la orilla. Y no queda nadie. La casa de Amîn está cerrada. Las calles son un inmenso escenario de atrezo en el que todos habéis desaparecido. Suelo deambular por el zoco de El Aaiun, buscando tu rostro en cada puesto, en cada esquina. Nunca estás. Siempre lo tuvimos claro. Hasta que la muerte nos separe. Pero no sabíamos lo que eso supondría. Lo que duele la ausencia.
Busca a Fátima. Dile que he encontrado a Omar. Que lleva aquella camiseta del Barça que le trajimos en nuestro tercer viaje. Está guapo, el enano. Aún tiene ocho años. Juega al futbol a todas horas. Le sigue faltando un diente. Y luce una eterna herida en la rodilla. Díselo. Que estamos juntos. Que estamos bien.  
Porque este es mi cielo, Elena. Al final, mira tú, resulta que existe. Es hermoso. Huele a cuero, a comino, a hierbabuena y a jazmín. Sabe a dátiles y a mandarinas. Se impregna de la arena del Sahara. Se tiñe de rojo cada atardecer. Tú lo conoces bien.

Esto es todo. Me limito a esperarte, con el pequeño de Fátima pegado a mis talones. Te añoro en cada ola de este mar. En cada playa. ¿Sabes qué? Debiste morir conmigo. Este era nuestro paraíso. Y está a punto de convertirse en un infierno sin ti.

viernes, 1 de agosto de 2014

Relatos con banda sonora.

Nacho Vegas disecciona esta sociedad y extrae unos cuantos rasgos de personalidad de unos Actores pocos memorables que la integran. Podéis oírlo en este enlace.
Actores poco memorables
E inspirada por él me dediqué a diseccionar un cadáver para extraer los rasgos de personalidad del difunto.
El resultado: sushi, Cola cao y una llamada de la cadena Ser,
No tengo el audio aunque he escrito a la Ser, no lo han colgado, pero esta autopsia me ha dado grandes satisfacciones.
Con mucho retraso (aspiraba a conseguir el audio de la SER). os dejo mi:

Autopsia.
Es un cadáver interesante. La causa de la muerte es clara. Peritonitis aguda. No puede evitar curiosear un poco. En los pulmones halla restos de aire puro. Viajero, anota en su libreta. El corazón está aparentemente intacto pero hay restos de una herida profunda y antigua. Un romántico solitario. En su retina encuentra restos del Aleph. Intelectual. En el estómago, sushi y Cola Cao. Contradictorio. Imposible descifrar las notas musicales atrapadas en el pabellón auditivo. ¿Happy Birthday de Marilyn? Nostálgico.
Hay gente muy extraña, piensa, mientras cierra el cadáver bajo la fría luz fluorescente.

Bueno, como he ganado la final semanal, os espero a todos el 28 de agosto en la final del concurso en la Ventana en la Cadena Ser.


viernes, 4 de julio de 2014

Y en Julio...coleccionamos

El tema de este mes para Esta Noche Te cuento es " En aquel hotel de carretera".
Esta es mi apuesta. Se titula La coleccionista y espero que os guste.
La acompaño con una ilustración de mi hija Sabela con la que ha ganado el concurso de dibujo del colegio. No tiene nada que ver con el relato, pero bueno....me encanta sacar su talento a pasear por las redes
Ilustración Sabela Penas Portabales.Primer Premio Concurso de Dibujo Anpa Río Tella. Tema: Risas
Y ahí va el texto:


 La coleccionista

La encontré en un bar de Móstoles, detrás de un whisky on the rocks.  Me enamoré de ella al instante. Antes de saber que acabaríamos en su casa. Antes de aspirar su aroma de champú de huevo y desinfectante. Sus pechos eran grandes y cálidos. Sus caderas anchas y confortables. Trabajaba en un viejo hotel de carretera. Limpiando. Le gustaba limpiar. Y atesorar aquellas cosas que la gente dejaba en las habitaciones. Como quien deja atrás media vida. Solía hablarme de esos objetos olvidados. Un vestido de novia hecho jirones, una medalla militar, una Beretta 92, una pierna ortopédica, un fonendo..... Jugábamos a inventar historias sobre los dueños de esos cosas. Sobre las razones por las que nunca volvían a buscarlas.
Porque nunca volvían.
Nunca.
No he podido olvidarla. A veces marco su número. Luego recuerdo que fue ella quien me dejó y cuelgo antes de que conteste.

Me gusta imaginarla en la soledad de su sala de estar, enfundada en aquel vestido de novia. Quizá se beba un whisky a mi salud. La estoy viendo, acariciando esa pierna ortopédica. Intentando decidir en qué parte de su vitrina coloca los restos del corazón que me dejé olvidado entre sus sábanas.

domingo, 22 de junio de 2014

SE PUEDE...O eso creo

Este mes en Esta noche te cuento, el tema es EL LABERINTO.
Preciosa la  ilustración de Miguel Jiménez 


Os invito a mi laberinto. 
O más bien a salir de él.

SE PUEDE


Sé que no te esperabas esta visita. Es normal, son muchos años. Quince. Mientras venía hacia aquí, todo me parecía lógico y pensaba que, en cuanto abrieras esta puerta, lo entenderías. Y ahora no sé cómo empezar. Bueno sí. Se me ha cortado la mayonesa. Y luego lo he visto claro. Porque se puede hacer otra. Se puede. Toda mi vida ha sido un jodido laberinto lleno de puertas. Y cada vez que he tenido que elegir, he escogido la puerta equivocada. Ya sabes. Quería estudiar Bellas Artes y acabé haciendo Medicina. Quise especializarme en Cirugía y soy dermatóloga. Quise seguir contigo, (¡de verdad que sí!), pero me fui con Tomás. No quería hijos y ya voy por el cuarto. Hasta hoy. Que se ha cortado la mayonesa. Y ya estoy harta de intentar ser perfecta. Estoy muy cansada, de no ser yo. Sé que tu mujer está ahí adentro. Pero no puedo más. Así que esta vez sí, Raúl. Que me saques de este laberinto. Que me digas que hay salida.  No estoy llorando, idiota. Es solo que no puedo creer que me beses. Te he manchado de huevo. ¿ Y sabes qué? Me importa una mierda.