Vistas de página en total

domingo, 22 de junio de 2014

SE PUEDE...O eso creo

Este mes en Esta noche te cuento, el tema es EL LABERINTO.
Preciosa la  ilustración de Miguel Jiménez 


Os invito a mi laberinto. 
O más bien a salir de él.

SE PUEDE


Sé que no te esperabas esta visita. Es normal, son muchos años. Quince. Mientras venía hacia aquí, todo me parecía lógico y pensaba que, en cuanto abrieras esta puerta, lo entenderías. Y ahora no sé cómo empezar. Bueno sí. Se me ha cortado la mayonesa. Y luego lo he visto claro. Porque se puede hacer otra. Se puede. Toda mi vida ha sido un jodido laberinto lleno de puertas. Y cada vez que he tenido que elegir, he escogido la puerta equivocada. Ya sabes. Quería estudiar Bellas Artes y acabé haciendo Medicina. Quise especializarme en Cirugía y soy dermatóloga. Quise seguir contigo, (¡de verdad que sí!), pero me fui con Tomás. No quería hijos y ya voy por el cuarto. Hasta hoy. Que se ha cortado la mayonesa. Y ya estoy harta de intentar ser perfecta. Estoy muy cansada, de no ser yo. Sé que tu mujer está ahí adentro. Pero no puedo más. Así que esta vez sí, Raúl. Que me saques de este laberinto. Que me digas que hay salida.  No estoy llorando, idiota. Es solo que no puedo creer que me beses. Te he manchado de huevo. ¿ Y sabes qué? Me importa una mierda.

martes, 3 de junio de 2014

EL CLON

Así se titula mi micro que esta semana ha quedado finalista en Wonderland.
Justo vencedor Lorenzo Rubio con su "Plan Renove". Y espectacularmente bien acompañada por mi querido RECompañero Rafael Olivares, Mei Moran y Ernesto Ortega.
Ahí va mi relato que os acompaño con una foto que no tiene relación con el texto, más allá del hecho de que ha sido realizada por MI CLON,  osea,  mi hija Xoana

Setas en Paraguas. Fotografía de Xoana Penas Portabales
El clon
“Ha roto aguas”, dice la matrona. Al instante una nube de ceniza se desliza entre mis muslos  mezclada con sangre y gravilla. Pedro permanece inmóvil a mi lado. Después, todo se precipita. El frío se extiende  por mis entrañas. En cada empujón, las duras aristas de su cuerpo desgarran mi útero. Mi marido ni se inmuta. Cierro los ojos hasta que todo acaba. Cuando cojo al bebé en brazos se confirman mis temores.  
Su boca de mármol emite débiles quejidos. Tiene sus mismos ojos helados.
Todo en él es gris.
Y en su pecho, late, inconfundible, un corazoncito de piedra.

jueves, 29 de mayo de 2014

En mayo en ENTC: La isla de las mujeres

Isla Mujeres es un pequeño municipio caribeño de México. Ese es el único nexo de mi relato con el tema de este mes de Esta noche te cuento... Me temo que mi imaginación no ha podido adentrarse en islas llenas de amazonas ni en Ulises navegantes que sucumben a cantos de sirenas.
Este es mi relato:


Monólogos
Hoy como tortilla. Necesito podar el magnolio. Y han despedido a Julián, el del super. Además me he cortado con el cuchillo de las patatas. El pequeño. Me pregunto qué sentido tiene llamarte para contarte estas cosas. Pero las ramas del jodido árbol  están a punto de atravesar las ventanas del  estudio. Marco tu número. De nuevo el contestador. Aún así te lo cuento todo. Ya sabes que nunca me gustó el jardín. Y hay más cosas. Mi bici sigue en el taller.  Sí, es verdad, eso ya te lo conté ayer.  Juan y Noelia se han separado y ahora él vive en Isla Mujeres con una mejicana de veintidós años.  Se veía venir. Cuando se ve venir es más fácil. Y sí, llamaré a Mario el jardinero de los vecinos. Te lo prometo. No, no me duele el corte. Le he echado Betadine. Y así sigo, hasta que se agota tu batería. Después saco tu móvil del cajón y lo pongo a cargar. Llamo otra vez.  Cuatro pitidos. Y tu voz, apenas dos segundos.
Hola, soy Fernando. Deja tu mensaje.
Te echo de menos. Hoy como tortilla.


martes, 6 de mayo de 2014

NO HAY MONOTONÍA..........

Da igual las veces que te llamen, que no sea la primera vez. Cuando suena el teléfono y te llaman de Wonderland, el día es más claro. El lunes es menos lunes.
Aquí os dejo mi Wonderland de hoy. Se llama Monotonía. De nuevo me emociono y me cuesta terminar....

Aquí está, hacia el minuto 55:
Audio Wonderland 6 de mayo


Y aquí el texto, al que acompaño de una fotografía especial, de mi hija, que me la ofrece para acompañar este texto con toda su ilusión:
Laguna de Louro.  Fotografía de Xoana Penas Portabales


Monotonía

Sucede que el hombre, por fin, esa mañana, reúne el valor necesario. 
Al borde del acantilado y antes de saltar, decide demorarse unos instantes. Observa como el mar muerde furioso la pendiente escarbada.
Acierta a vislumbrar la vorágine de vida que yace en el fondo. Intuye un mundo de seres que, como él, un día, deciden asomar al precipicio.  Ve sus rostros abotagados por la muerte. Saborea sus vidas húmedas, idénticas e inamovibles. Le asalta su rutina infinita de agua y sal. 
Desesperado, decide dar media vuelta. Corre. Pretende alcanzar, todavía, su eterno tranvía de las nueve cuarenta y dos.

jueves, 24 de abril de 2014

WONDERLAND OTRA VEZ.........

Esta semana se cumple un año desde que gané en Wonderland la primera vez. Esta vez el ganador ha sido un magnífico relato de Paz Montserrat Revillo y  yo hago compañía entre los finalistas a mi RECompañera y amiga Yolanda Nava, así como a otros grandes nombres  del microrrelato (Joaquín Valls, Lola Sanabria, Anna Jorba....)

Aquí os dejo el texto, espero que os guste:

FILMINAS

Se suceden a toda velocidad.
Un suelo de linóleo. La profe de parvulitos. Champú de huevo. Las trenzas de Catalina. Mazinger Z. Las manos de mi padre. Un beso en el gimnasio del instituto. Un polo de limón. La facultad de Derecho. Alba. Mi Ford Fiesta Gris. Nuestra boda. Santorini. La ecografía de Clara. Colonia de bebé. El entierro de mi madre. Un libro en la mesilla. El concierto de Coldplay. De nuevo Clara, con su boca desdentada. El desayuno de esta mañana. Un semáforo. Un camión. Asfalto.
Mi última imagen es Alba, gritando.
Y el túnel.
Y la luz.

domingo, 20 de abril de 2014

Este mes en ENTC....Entre las páginas de un libro

Y entre las páginas de un libro encontramos, flores secas, fotos antiguas, cartas...Esta es la mía, espero que os guste.
Por cierto este blog estuvo recientemente de cumpleaños. Gracias a todos los que lo visitáis!!!!
Querida Laura
Aquí te dejo diez consejos que espero que te sean muy útiles:
1. Huye de la teletienda y de las pipas. Son terriblemente adictivas.
2. Estudia mucho. Puede que consigas acostarte con algún futbolista, pero créeme, las posibilidades de casarte con uno son casi nulas.
3. La abuela no es una bruja. Si alguna vez lo dije fue por culpa de la medicación.
4. Desmaquíllate todas las noches. No imaginas a qué velocidad solidifica el rimmel.
5. Probablemente papá pronto tendrá novia y es normal. Sé amable con ella.
6. Lo del centro británico no es negociable. Me da igual que ningún presidente del gobierno sepa hablar inglés.
7. Lee mucho. Este libro en el que has encontrado esta carta era mi favorito. Si no he calculado mal lo leerás en un par de años.
8. Mi foto favorita es la de tu tercer cumpleaños. Yo te agarraba por detrás y soplábamos las dos. Dile a papá que la coloque en un marco (diga lo que diga la señora del punto número cinco)
9. Haz una vida sana, cepíllate los dientes y hazte una mamografía al año.
10. Te he dejado más cartas y una magnífica biblioteca. Busca princesa, busca.

lunes, 17 de marzo de 2014

POST MORTEM

Aquí os dejo mi colaboración de este mes para Esta Noche te Cuento. Un relato inspirado en el tema del mes "Bajo la tormenta", que no se si os gustará pero que a mi me ha dejado muy satisfecha. Después del invierno que hemos tenido en Galicia, no puede decirse que faltase inspiración.
Ilustración de Paloma Hidalgo para ENTC
Post mortem
El forense  inicia la autopsia practicando una incisión perfecta  en forma de T. Comienza de hombro izquierdo a derecho bajo las clavículas y sobre el manubrio del esternón. Después desciende perpendicularmente hacia abajo, esquivando el ombligo,  hasta alcanzar el pubis. 
Realizada la incisión, procede al examen del cadáver.
Comprueba que una cantidad inusual de agua se aloja en las entrañas del hombre. Agua de  lluvia. En el riñón se encuentran piedras de granizo de un tamaño considerable. La práctica totalidad de los órganos han sido desplazados por una fuerza desconocida, que bien pudiera ser un viento huracanado. En los pulmones aún se aprecian restos de tramontana y mistral.
La conclusión definitiva la arroja el examen del corazón, partido en dos mitades, cuya simetría y exactitud desafían la lógica científica. Analizada la laceración, el facultativo concluye, que lo partió un rayo.
Concluido el informe, éste es archivado siguiendo los cauces administrativos habituales.
Ahora, sesenta  años después, este informe adquiere gran valor en el ámbito científico, y viene a aclarar algunas cuestiones hasta ahora controvertidas.
Como por ejemplo, en qué momento se inició el cambio climático.
O por qué los huracanes más devastadores tienen siempre nombre de mujer.