Vistas de página en total

martes, 21 de enero de 2014

LAS HUELLAS DE SOPHIE

Esta es mi aportación de este mes a Esta Noche Te Cuento que ha renovado su página...El tema de este mes es ...TRAS SU RASTRO POR LA NIEVE...
La ilustración es de Nicoletta Ionescu:

Y ahí va mi texto:

Las huellas de Sophie

Hace ya dos horas que salí de la cabaña y sus huellas continúan guiando mi camino. Está empezando a anochecer. El viento agita los árboles y apuro el paso, temerosa de que  los copos de nieve acaben por hacer desaparecer su rastro. Es el suyo. Lo sé.  Recuerdo el día en que le regalé aquellas pequeñas botas . "¡Mira mamá, dibujan estrellas sobre la nieve...!" De cinco puntas. Inconfundibles.  Partían desde la leñera y avanzaban hacia el suroeste.  Y yo detrás.
Tras la Colina Wergen comienza un bosque en el  que sé que nunca se hubiera atrevido a entrar. Pero eso era antes.  Porque estos meses fuera de casa seguro que la han cambiado. Efectivamente, su pista se pierde entre la espesura. Joseph aparece a mi lado, como salido de la nada.  Le señalo las pequeñas huellas. Él me abraza y me hace tocar la nieve.  Una superficie gélida  y lisa. Inmaculada.
—Estaban ahí— le susurro.
Él asiente y me dice que es hora de volver . Yo me dejo llevar. Ya en casa me cobijo frente a la chimenea y él sirve la sopa.
Y de nuevo, sobre la mesa, tan solo dos platos.

martes, 7 de enero de 2014

EMPEZAMOS EL AÑO REBOBINANDO

Esta es la intención de este micro que ha quedado finalista en Wonderland esta semana.
Feliz año a todos, a ver si viene cargado de buenos momentos y mejores letras para todos:


Rewind

Ojalá mañana pudiera volver a verte con los ojos de ayer. Así, en unos meses, lograríamos superar esta indiferencia y comenzar de nuevo con las peleas. En un par de años apenas discutiríamos. Volverías a reírte. Y yo a desearte. Cada vez más, hasta que dejásemos de vivir juntos para ser de nuevo novios.  Haríamos el amor por primera vez. Pasearíamos bajo la lluvia de Compostela y un domingo cualquiera quedaríamos para tomar un café. Finalmente, tropezaría contigo en la biblioteca de Derecho.
Tú llevarías el mismo jersey azul de lana.
Y yo volvería a pedirte tu número de teléfono.


El ganador es Ignacio Feito con "Eslabón cheesburguer", que podéis leer aquí:

viernes, 27 de diciembre de 2013

Despedimos el año en ENTC

Con el tema de este mes que no podía ser otro que....Apareció por Navidad.
Aprovecho para desearos a todos los que paséis por aquí unas Felices Fiestas y prósperas letras y realidades para 2014.
Gracias por pasar por aquí aunque últimamente yo...lo hago muy poco.


El boomerang

Apareció por Navidad. El año en que cumplí diez. El mismo en el que había alcanzado la madurez suficiente para saber por qué llevaba solo el apellido de mi madre. Un día llamó al timbre y me dijo, "Hola Andrés" mientras me sacudía el pelo. Yo me quedé callado y cuándo mamá se acercó a él y se abrazaron con fuerza comprendí quién era. Y que si deseas algo mucho, sucede.
En los días siguientes descubrí que tener padre era lo más. Venía  cargado de historias de viajes y de su mochila extraía todo tipo de objetos fascinantes: un boomerang, un látigo o una máscara de faraón...No me cansaba de escucharle.
Cada detalle de las siguientes dos semanas está clavado en mi memoria: la sopa de tapioca de Nochebuena, el vestido que estrenó mamá en Navidad, a Michael Jackson vestido de zombi en fin de año y la cabalgata de reyes.
Pero sobre todo recuerdo la sonrisa de mamá y lo feliz que parecía.
Cuando desperté el día seis, mamá tenía los ojos rojos. Ya no sonreía.
 Desayunamos en silencio. Solos. Bajo el árbol encontré el boomerang.
Me asomé al balcón y lo tiré con rabia.
Inexplicablemente, tampoco volvió.



miércoles, 11 de diciembre de 2013

CRÓNICA DE UNA CRÓNICA ANUNCIADA

El día que gané las finales mensual y semanal de Relatos en Cadena, una de las mayores satisfacciones fue ver recogido mi relato en esa Crónica que Laura Garrido hace semana a semana en su blog "De mis palabras y las vuestras"
Yo le prometí que el día que ella ganara la crónica la haría yo.
Lo prometido es deuda despeluchada. Aquí está mi pequeño homenaje a la cronista oficial de REC:



Semana 9: Su conciencia no podría soportarlo
Relatos recibidos: 532


Laura Garrido Barrera
Confesiones pendientes
Su conciencia no podría soportarlo, me repito, no podría soportarlo. Subo las escaleras hasta llegar al ático derecha y llamo a la puerta. Eugenia me abre. La miro con el mismo deseo de todos los días que la veo. Me pregunta si ya lo he hecho. Niego con la cabeza. Ella asiente en silencio con resignación. Le pregunto si puedo pasar. Ahora niega ella. Por favor, le imploro. No, no hasta que yo sea capaz de hacerlo. Bajo al bar de nuevo. Observó la partida de mus. El marido de Eugenia ha vuelto a ganar la partida. Quizás mañana.

Finalistas semana 9
Mayte Fernández Perez
¡Premio!
Su conciencia no podría soportarlo, eso él lo sabía. ¿Dónde tenía ese par de calzoncillos limpios? Cerró la maleta mientras el teléfono volvía a sonar. ¿Cepillo de dientes? Ya se compraría uno. Era la decisión más difícil que había tomado en toda su toda su vida pero a veces uno tenía que ser un poquito egoísta. En su lugar ellos habrían hecho lo mismo. ¿La cámara de fotos tenía suficiente batería? Se metió el pasaporte en el abrigo y comprobó que aquello era real, que sí, que el décimo de lotería premiado seguía allí, en su bolsillo.

Jovino Fernández Escudero
La ventanilla número 24
Su conciencia no podría soportarlo, abandonó la ventanilla 24 y se dirigió a la 28. El funcionario, con el habano colgando de sus labios, bizqueaba hacia su escote. Le entregó el formulario nº 12 junto con un carcomido lapicero del 2 y una desgastada goma de MILÁN. Lo rellenó y volvió a la ventanilla, ahora colapsada por una mugrienta plebe. Decidió regresar a la 24, habitada por la telaraña llena de restos de insectos y cucarachas escondidas en las grietas del mostrador. La ausencia del funcionario permitía ver la pila de herrumbrosas latas en conserva. Finalmente decidió comerse el racionamiento de su bebé.

Por su puesto, enhorabuena tambien a los finalistas, grandes entre los 532 que los intentamos.
Y para la semana que viene, una estupenda frase que ya me hace runrun en la boca del estómago: "Quizás mañana"

lunes, 25 de noviembre de 2013

ENTC. EL MILLONTENARIO

O como quiera que se llame el brutal hecho de que una página reciba un millón de visitas. 
Sirva esta entrada en mi blog para felicitar a toda la familia de ENTC, pero sobre todo a Juan Morán, la persona que hace posible que este lugar sea un lugar de reunión para todos los que aman las letras y consigue que vivamos nuestra pasión común con respeto, tolerancia y muchas dosis de paciencia.

FELICIDADES

domingo, 3 de noviembre de 2013

Inventa una palabra

Ya es difícil manejar las conocidas como para ponerse a inventar nuevas...., por eso el tema del mes de noviembre de ENTC, me ha parecido un reto, especialmente complicado. Espero que os guste:

El guardián

El abuelo Luis falleció una tarde de invierno atragantado con un neologismo rebelde que decidió salir a recorrer mundo con fatales consecuencias. El forense lo extrajo cuidadosamente de su faringe, junto con otras doscientas veintinueve palabras que el muy truhán había inventado a lo largo de su vida y que guardaba celosamente para sí.  Siempre había sido un hombre reservado.
Por decisión del albacea, una vez repartidas sus múltiples propiedades entre mi abuela y su segunda esposa, a mí, por ser el único escritor de la familia, me correspondió una urna funeraria en la que se agitaban un buen puñado de neófitas palabras.
Confieso que en contadas ocasiones he echado mano de algunas de ellas para utilizarlas en mis obras. Con curiosidad he asistido a su alumbramiento y posterior devenir por el mundo, donde se han confundido con otras ya existentes, adquiriendo matices y nuevos significados inimaginables a priori. 
 Aunque eso solo lo hago con las que me parecen amables o complacientes.
 Las potencialmente feroces o  hirientes las mantengo a buen recaudo. 
Procliciar, citorrea, sorbiento, maluntiante.... 
Todas ellas,  singularmente sospechosas, viven condenadas a perpetuidad entre las paredes de la urna.
Si al menos pudieran prometerme que se portarán bien.....



martes, 29 de octubre de 2013

No hay dos sin tres

Ya que es la tercera vez que escalo la montaña del Wonderland, aunque también puedo titularlo de cómo MARIA ORIA me puso los pelos de punta. 
Y quien es María, os preguntáis??? Pues una estudiante de periodismo de la UAB que colabora con Rosa Gil en Wonderland y el viernes me envió un emocionado email diciéndome que mi plañidera le había dejado sin palabras. Sin palabras, por lo agradecida, me quedé yo por que en la otra punta del país alguien se había emocionado con esta pequeña ficción. Ayer llegó la llamada de Rosa diciéndome que había ganado y le agradecí personalmente a María su email, que me alegró el día de viernes. Además es un micro especial porque en el audio notaréis que me emociono al acabar por su especial dureza.

Gracias a Rosa y al resto del equipo por las amables palabras que habéis dedicado a mi micro.

Ahí va el audio: sobre el minuto 55:

http://www.rtve.es/alacarta/audios/wonderland/amb-els-protagonistas-lobra-afterplay-imma-colomer-fina-rius-toni-sevilla/2107956/

Y aquí está el texto:


La plañidera

Todo el pueblo recuerda el  accidente en que se mató el hijo del alcalde. Y cómo se llevó por delante al pequeño de Eladia, que paseaba con su bicicleta por el camino viejo.
 
Cuentan que Eladia, ante el estupor general, se plantó en casa del alcalde haciendo gala de su oficio de plañidera. Durante dos días y dos noches lloró desconsolada ante el cadáver del señorito Luis, para, tras rehusar la paga, salir presurosa al entierro de su único hijo.

Y que así fue como, mientras la tierra ahogaba el pequeño ataúd blanco, consiguió, al fin, mantener la mirada seca. 

Y un agradecimiento a mi profe de microrrelatos, la inconmensurable Isabel González,  en la Escuela de Escritores que ya ha sentenciado que cómo se nota quién es mi profe. 
PD. Con tanto agradecimiento  parece que me han dado un Oscar o algo así, jajajaja